Cada amanecer me proveo de pequeñas dosis de lectura en beneficio de mente y corazón, gracias a lo cual propicio suficiente energía mental para crear, amar y soltar triada de acciones cual mantra que organiza mi propio cosmos, es como si diseñara mi propia arquitectura solida e inquebrantable. Me resulta fascinante ser protagonista, observadora y testigo de mi realidad moldeada desde las profundidades del alma. Ahora comprendo la naturalidad que me habita.
El único problema con la tristeza, con la desesperanza, con la ira con la desesperación, con la ansiedad, con la angustia, con el sufrimiento, es que tú quieres desembarazarte de ellos. Esa es la única barrera. Tendrás que vivir con ellos. No puedes simplemente escapar. Son la situación misma en la que la vida ha de integrarse y desarrollarse. Son los retos de la vida. Acéptalos. Son bendiciones disfrazadas. Si quieres escapar de ellos, si quieres liberarte en alguna forma de ellos, entonces surge el problema. Debido a que quieres desembarazarte de algo, nunca lo observas directamente y luego eso empieza a ocultarse de ti porque tú lo condenas entonces eso se va desplazando más y más hacia el inconsciente, se esconde en el rincón más profundo de tu ser donde nunca podrás encontrarlo. Penetra en la misma base de tu ser y ahí se oculta. Desde luego, cuando más profundo penetra, más problemas crea porque entonces empieza a funcionar desde puntos desconocidos de tu ser y tú estás tot...
Alerta de mi lengua. Si algo tengo claro es la inconciencia de mis palabras. Palabras que salen abruptamente de mi boca desafortunado acto que solo lesiona. Vivo alerta de los sonidos que emite mi lengua, la meta es procesar frecuencias limpias, vibrantes e iluminantes. Expando el silencio mental profundamente, entonces y solo entonces, me torno observadora. Observadora que aquieta su lengua. Es lo más saludable que he hallado para redimirme ante la vida. Alerta de mi mente. Bastan microsegundos para que mi mente divague, enferme o se extravié. Microsegundos que llegan a gestar incoherencias, retorna al pasado o sueña con el futuro. Perpetra cerebros e irrumpe la mente de otros resultado de lo nefasto que llega a ser la inconciencia. Orar es el medio del que me valgo para hacer limpieza a tanta barbaridad que cometo. Orar es la práctica que silencia mi mente. Oro sin palabras, pensamientos u otro medio que implique activar la mente simplemente; vacío la mente . Experimento el vac...
No puedes pensar en nada más que en el pasado. El futuro no es nada más que el pasado proyectado de nuevo, y ambos no existen. El presente existe, pero nunca estás en el presente. El hombre no es capaz de vivir con la verdad, necesita mentiras, vive a través de las mentiras, seguimos diciendo que deseamos la verdad, pero nadie la quiere. Nuestras mal llamadas verdades no son más que mentiras, hermosas mentiras, nadie está dispuesto a contemplar la realidad desnuda. La mente no puede entrar en el camino del Yoga, porque Yoga significa una metodología para revelar la Verdad. El Yoga es un método para llegar a una mente sin ensueños. El Yoga es la ciencia del aquí y ahora. El Yoga significa que ahora estás dispuesto a no desplazarte al futuro. El Yoga significa que estás dispuesto a no tener esperanzas a no saltar por delante de tu ser. El Yoga significa encarar la realidad tal y como es.
Mi vida por completo, mis emociones, sentimientos, intelecto, cuerpo, mente, alma todo se halla implicado, todo está en juego. Es la última aventura que juego.
Esto es lo que escucho cuando de escribir se trata , oda a la alegría , es el tipo de música que activa mi cerebro y alegra este corazón. Cuando encontré el dispositivo ideal para motivar mi cerebro, todo aquello que me dispongo a crear brota instantáneamente. Desde el instante que alerto mi cerebro para crear, la música va orquestando todo aquello que este cincelando, pincelando, dibujando o escribiendo. Ahora las letras armónicamente se van acompasando para integrar lo que será mi lienzo dos mil quince. Mis propósitos de este dos mil quince nada tienen de extraordinario, más bien diría que son de lo más ordinario y cotidiano. De la cotidianeidad retome el término “propósitos” que por cierto no he sido partidaria de ella, mucho menos de prometerme o fincarme propósitos, aunque me lea incoherente. Retomo el término; propósito , muy a propósito, para derrumbar de este cerebro tan antiguo paradigma que he venido escuchado cada inicio de año. Reto a mi cerebro a...
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos